Aprender a pintar árboles al óleo

aprende a pintar árboles

Tal y como ocurre con muchos elementos vivos de la naturaleza, no es nada sencillo pintar un árbol al óleo. Además, existen diferentes técnicas con las que aproximarse al problema. Vamos a repasar aquí cómo puedes aprender rápidamente a pintar árboles al óleo, de forma efectiva, estética y, también, libre.

Para empezar, debemos considerar que un árbol es un objeto que tiene muchos momentos y colores y formas según la estación del año. Por lo que será importante ceñirnos primero a qué tipo de árbol queremos pintar. ¿Será un árbol invernal? ¿Será en cambio un árbol en su esplendor veraniego? Con esta primera imagen fija, empezamos.

Cómo pintar un árbol paso a paso

Como suele ocurrir en muchos aspectos de la técnica del óleo, empezaremos elaborando la zona del fondo, para hacer surgir luego al árbol. Normalmente, el fondo suele ser el propio cielo (esta es una manera sencilla de abordarlo). Luego, seguimos los pasos:

Pintar el tronco del árbol

  • Lo primero que pintaremos del árbol será su tronco. Para ello usaremos el pincel lengua de gato con el color que hayamos escogido. Y sin que importe mucho si es regular o no dicha línea, pues los árboles no son totalmente geométricos. Ten en cuenta que la intensidad del trazo debe disminuir en la zona alta del árbol, pues el tronco siempre se reduce con la altura.
  •  A partir del tronco, añadimos las ramas, que elaboraremos con menos precisión geométrica y de forma que, a medida que se alejan del tronco, se van haciendo más finas. Con esto tendríamos el esqueleto.
  • Sobre el esqueleto jugaremos con el color negro para aportar sombra al tronco, que seguramente será marrón.P

Pintar las hojas del árbol

  • Respecto a las hojas, momento difícil. Lo que haremos será utilizar dos o tres áreas para mezclar los mismos colores pero tener diferentes tonos. Los colores que se suelen utilizar son tanto el verde como el amarillo. Las tres áreas deben tener una gradación de oscuro a claro en ese tono.
  • A continuación, con un pincel ovalado, dedicaremos el verde oscuro al tronco y a las ramas en su extremo. Los tonos medios son para la zona interna del árbol, y los tonos más claros para crear efectos de luz según el escenario.

Como puedes observar, el procedimiento metódico implica seccionar en varias partes la pintura del árbol. Este método fragmentado y ordenado tiene resultados mucho más efectivos, porque vamos racionalmente del interior al exterior de la figura.

 

Compartir:

¿Quieres ver algún post más?

¿Tienes alguna duda?