En esta ocasión os voy a hablar de algunos pequeños consejos para a aprender a dibujar un retrato de frente. Recordad que para dibujar cualquier proporción del cuerpo humano, empezamos al igual que con los objetos, con formas esquemáticas y sin demasiado detalle. Y con línea a lápiz desde el principio.
Algunos consejos básicos:
- En el caso de que nunca hayáis dibujado, os sugiero que empecéis a partir de una fotografía mejor que del natural. Así os sentiréis más cómodos para empezar a entender cómo dibujar retratos con lápiz paso a paso sin sentir la presión de que alguien esté posando para vosotros y se esté lo suficientemente quieto para poder dibujarle.
- Particularmente no os sugiero, al igual que en otras ocasiones, empezar a aprender desde dibujos para dibujarlos vosotros después. Vais a ser incapaces después de desarrollar un lenguaje y estilo propios. Si teneis interés en dibujar a partir de dibujos de otros, haré un post específico si os apetece con directrices claras de que referencias tomar.
Cómo iniciar un retrato a lápiz:
- Comienza marcando el alto y el ancho de la cara de frente para ayudarte a ver las proporciones,puedes comparar cuántas veces esta contenido el ancho en el alto del rostro.
- Dibuja la forma del óvalo facial de forma esquemática, y angulosa. De momento no has de redondear las facciones.
- Marca con líneas imaginarias que luego iremos borrando,la altura o posición de ojos,nariz y boca. En esta parte,has de prestar atención a las distancias que hay entre la altura de los ojos,la punta de la nariz y la posición o inclinación de los labios. Gran parte del parecido del rostro se deberá a estas medidas. No te apresures en ir detallando, la estructura inicial debe estar bien construida.
- Puedes empezar a colocar los ojos, en forma inicial de rombo, muy esquemáticos. Recuerda que la distancia que hay entre un ojo y otro es exactamente otro ojo.
- La nariz has de ejecutarla con forma triangular, este triángulo imaginario nace de entre las cejas. En la base de este triángulo, irán colocadas las aletas de la nariz.
- La forma de la boca es un rombo inicialmente también, puedes marcar la distancia que hay entre las comisuras de los labios. Recuerda hacer la boca proporcional. Puedes ayudarte de alguna línea vertical para ver la posición que ocupa la boca con respecto a los ojos.
- Has de ir colocando el perímetro del pelo. Aunque no desees dedicarle mucho detalle, el pelo ayudará a entender la totalidad del rostro.
- Del mismo modo, coloca el ancho del cuello y el inicio de los hombros.
Redondeando las formas en busca de una apariencia más real
Ahora estamos en el punto en el que tenemos nuestro retrato encajado e iniciado. Así que podemos avanzar buscando formas más naturales y redondeadas.
Podéis hacer un semi-borrado de las líneas de encaje que os molesten e ir completando el dibujo con líneas más orgánicas y suaves. Para que se asemejen a la apariencia que veis en la foto.
Del mismo modo, sería este el punto en el que podéis incorporar las zonas más pequeñas. Lagrimales, los agujeros de las orejas, pestañas, comisuras y pliegues de los labios…
Pensad que la estructura de pensamiento que seguimos en el dibujo es «de lo general a lo particular». Así que no os adelantéis y tened paciencia. Así los detalles estarán en su lugar.
Si queréis conocer un poco más sobre las técnicas para dibujar rostros, no dudéis en contactarnos para asistir a nuestras clases.