Hoy os traemos una forma de pintura algo distinta a lo habitual. Hablamos de pintar con números, una técnica que cada vez usa más gente al iniciarse en el arte de la pintura. Si eres amante de las manualidades y del color, te interesará la pintura con números.
Vamos a examinar de qué se trata.
Qué es la pintura con números
Cuando hablamos de pintar con número, hablamos de un tipo de lienzos que ya vienen con las figuras y que sólo debemos colorear adecuadamente siguiendo las instrucciones. Por lo general, los cuadros se compran ya en su bastidor de madera y vienen con pinturas para realizarlo. Por supuesto, se trabaja sobre patrones predefinidos y numerados.
Por lo que, para empezar a trabajar el color, puede ser un método interesante. Eso sí, te saltas el aspecto fundamental del dibujo. Aunque eso puedes adquirirlo más tarde en nuestras clases particulares o en un taller de pintura con un profesor que esté encima de ti. Pero si estás en casa y quieres empezar por algo sencillo: pintar con números.
Ventajas para la mente
Hay muchas ventajas reconocidas en la propia práctica de la pintura. En el caso de pintar con números, como todo el proceso se simplifica mucho, tenemos ventajas asociadas con combatir el estrés y para relajar. Repasamos alguna de sus ventajas:
- Reducir el estrés
- Mejorar la coordinación
- Despertar la creatividad espacial y pintora
Los temas más tratados
Si el usuario va a ser un pintor principiante adulto, por lo general se empieza por motivos sencillos: paisajes, animales, arte urbano… Temas asépticos pero que implican bastante destreza.
Por lo general, quien se inicia en la pintura por números, descubre rápidamente las virtudes del trabajo con el color y la pintura, y no tarda en ampliar sus skills hacia el dibujo y otras técnicas asociadas. Así que si eres principiante debes tener en consideración este tipo de técnica.